El Papa Francisco enfrenta problemas de salud
El Papa Francisco, líder de la Iglesia Católica, enfrenta un complicado estado de salud tras ser diagnosticado con una neumonía bilateral. A sus 88 años, el Pontífice ya había tenido episodios respiratorios previos, pero en esta ocasión, la enfermedad ha requerido un monitoreo constante y tratamiento intensivo. El Vaticano informó que el Santo Padre comenzó a presentar síntomas preocupantes a inicios de la semana pasada. Inicialmente, se le diagnosticó una bronquitis asmática, pero la salud del Papa Fransisco empeoró, derivando en una infección más grave en ambos pulmones.
Las autoridades médicas del Policlínico Gemelli, donde se encuentra internado, indicaron que el tratamiento consiste en antibióticos y cuidados especiales para evitar complicaciones adicionales.
Internado en el Policlínico Gemelli de Roma
El Papa Francisco ha sido hospitalizado en el Policlínico Gemelli, el mismo centro médico donde ha recibido atención en otras ocasiones. Su ingreso se produjo el pasado 14 de febrero y, desde entonces, los médicos han monitoreado de cerca su evolución. Se sabe que ha pasado días con fiebre intermitente y dificultades respiratorias, lo que llevó a los especialistas a intensificar su tratamiento. Sin embargo, fuentes cercanas al Vaticano aseguran que el Papa sigue con buen ánimo y mantiene sus hábitos de oración y lectura. A pesar de la gravedad del diagnóstico, se ha informado que el Pontífice ha pedido estar al tanto de los asuntos del Vaticano y sigue en contacto con sus colaboradores más cercanos.
Agenda suspendida hasta nuevo aviso
Debido a su estado de salud, el Vaticano ha decidido cancelar todas las actividades del Papa hasta que su condición mejore. Entre los eventos suspendidos para cuidar la salud del Papa Fransisco se encuentran:
- Audiencia general de los miércoles, en la que recibe a miles de fieles en la Plaza de San Pedro.
- Reuniones con delegaciones diplomáticas y líderes religiosos de distintas partes del mundo.
- Ceremonias programadas para el Año Santo, que han sido pospuestas hasta nuevo aviso.
Algunas de estas actividades han sido delegadas a otros miembros del clero, mientras que otras se reprogramarán dependiendo de la evolución del Pontífice.
Preocupación mundial y mensajes de apoyo
La noticia sobre el delicado estado de salud del Papa Francisco ha generado preocupación en todo el mundo. Líderes políticos, religiosos y fieles han expresado su solidaridad y enviado mensajes de apoyo. Desde Argentina y Uruguay, países de los que el Pontífice se siente muy cercano, las comunidades católicas han organizado cadenas de oración pidiendo por su pronta recuperación. El presidente de Argentina, Javier Milei, y el de Uruguay, Luis Lacalle Pou, enviaron mensajes oficiales expresando sus deseos de salud para el Sumo Pontífice. El Vaticano ha agradecido estas muestras de cariño y ha pedido seguir rezando por la salud del Papa Francisco.
Un Pontífice con una salud frágil
Francisco ha enfrentado varios problemas de salud en los últimos años. En 2021, fue sometido a una cirugía de colon que requirió varios días de hospitalización. En 2023, también sufrió una infección respiratoria que lo obligó a reducir sus actividades. Además, el Papa padece problemas en la movilidad debido a una afección en la rodilla, lo que lo ha llevado a utilizar silla de ruedas en muchos eventos públicos. A pesar de estas dificultades, Francisco ha demostrado una gran fortaleza y ha continuado con su misión pastoral, manteniéndose activo dentro de sus posibilidades.
¿Qué sigue para lA SALUD DEL Papa Francisco?
Según los médicos, la recuperación de la salud del Papa Fransisco dependerá de cómo evolucione su estado en los próximos días. Por ahora, se espera que permanezca hospitalizado por al menos dos semanas más, mientras sigue en tratamiento. Los especialistas advierten que, debido a su edad, cualquier infección respiratoria puede ser riesgosa. Sin embargo, aseguran que el Papa está recibiendo la mejor atención posible y que su evolución se sigue monitoreando día a día. Por el momento, el Vaticano no ha dado una fecha estimada para su regreso a las actividades, pero se espera que la recuperación sea lenta y progresiva.
Mantente informado con Punto del Plata FM
Si quieres seguir de cerca la evolución de la salud del Papa Francisco y otras noticias de interés para la comunidad argentina y uruguaya en España, te invitamos a seguirnos redes sociales.
📲 Descarga nuestra app y escuchá tu música, con tu acento, en tu móvil:
🔍 Además, explorá más noticias en nuestro blog
¡Mantenete informado con Punto del Plata FM!